La falta de instalaciones deportivas con las que hacer frente a la creciente demanda es más acuciante cada año que pasa en Getafe. De ahí que el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Deportes, venga trabajando de un tiempo a esta parte en una serie de proyectos para la construcción de nuevas infraestructuras deportivas con las que hacer frente a estas carencias.
Y nadie mejor que el concejal de Deportes, Javier Santos, para esbozar los planes que manejan en este apartado. “No se puede concretar fecha porque luego todo depende de la Mesa de Contratación”, matiza en conversación con Al Cabo de la Calle, “aunque lo que sí tenemos claro es que en esta legislatura van a aflorar un conjunto de actuaciones de mucha importancia que van a servir para descongestionar las actuales instalaciones. Tenemos un déficit porque hemos llegado a ese momento en el que tenemos mucha más demanda que oferta”, reconoce abiertamente, “y por eso hay que construir”.
Puesto a detallar las actuaciones más destacadas, arranca por la segunda fase del polideportivo de San Isidro, “que incluye ya el campo de fútbol con vestuarios y gradas donde van a tener cabida salas polivalentes y la Delegación de Deportes, que se trasladará ahí. Además, se va a hacer una transición en esa segunda fase con el parque de San Isidro para crear una armonía del parque hacia la instalación eliminándose el vallado”.
“De igual manera, y casi al unísono”, explica Santos, “se va a levantar el pabellón cubierto de Los Molinos, que también va a ser una parte del Centro Cívico. El pabellón va a albergar un polideportivo tipo M-4, con su grada y salas polivalentes”.
Otro de los recintos que entrarán a formar parte de la oferta municipal será el pabellón polideportivo del ACAR, “ya que dentro de esa transición del abandono de los militares del ACAR también el pabellón se quedará para el Ayuntamiento y se convertirá en el pabellón más grande de Getafe por dimensiones”.
COMPLEJO DEPORTIVO EN EL BERCIAL
También el barrio de El Bercial se convertirá en epicentro de las actuaciones “con el complejo deportivo que vamos a levantar, donde irá un centro de fitness importante, en el que se va a ampliar el espacio para la gimnasia de mayores y donde se ampliará la oferta de tenis a través de la construcción de varias pistas y una piscina que será complementaria a la Alhóndiga Sector 3, actualmente abarrotada y que necesita un complemento”.
Por lo que respecta a las instalaciones ya existentes, el concejal anuncia que “el próximo año queremos afrontar la remodelación de la pista de atletismo, que también es referente a nivel nacional. En el momento que efectuemos estos retoques, podremos volver a albergar grandes competiciones a nivel nacional”, subraya.
Por su parte, en el polideportivo Alhóndiga-Sector 3 “queremos ejecutar el cubrimiento de la pista polideportiva exterior con el objetivo de que se puedan completar más horas de entrenamiento para el Balonmano Getasur, sobre todo en época de inclemencias meteorológicas, igual que el cubo para artes marciales”.
Por último, en el complejo Cerro Buenavista “se van a construir las pistas de pádel municipales en una parcela que queremos que surja como una instalación deportiva para el barrio. Además, ahora mismo ya está anotado también un pliego para la colocación de un circuito de calistenia y más cosas que puedan encajar en la parcela”.