Instantes previos a la salida de una de las carreras (foto: Ayto Getafe)

El pasado domingo tuvo lugar una nueva edición -la 12ª ya- de la Carrera por la Discapacidad de Getafe, un evento que organiza la Asociación Dedines y que al apartado deportivo añade su vertiente solidaria con el objetivo de promover la visibilización e inclusión social real de las personas con necesidades especiales a través del deporte.

Y es que la Carrera por la Discapacidad supone uno de los principales recursos para Dedines a la hora de recaudar fondos para mantener las actividades de la asociación y, sobre todo, para financiar las terapias del más de medio centenar de niños y niñas con distintas pluridiscapacidades que actualmente atienden.

En el plano estrictamente deportivo, el triunfo en la distancia de 10 kilómetros fue para Rubén Morales (32:31), seguido por Antonio Borrego (34:34) y Antonio Perales (35:21). En categoría femenina, la vencedora fue Noelia Martínez (39:50), siendo segunda Paula Flamarique (40:34) y tercera Noelia González (41:15).

Por lo que respecta a los 5 kilómetros, el más rápido en categoría masculina fue David de la Cruz (17:02) por delante de César Deleyto (18:36) y Pakito Paredes (19:54), mientras entre las chicas el podio lo completaron Gema López (17:02); Victoria Pradilla (21:03) y Marina Jiménez (22:04).

Una multitudinaria marcha

A continuación tuvo lugar la siempre multitudinaria marcha de 500 metros, verdadero emblema de la jornada en la que se dieron cita varios centenares de participantes ataviados con las tradicionales camisetas verdes que identifican año tras año esta Carrera por la Discapacidad.

Y al margen de la actividad deportiva, de manera paralela se programaron numerosas actividades en los más de 30.000 metros cuadrados del Recinto Ferial de Getafe, entre las que cabe destacar la visita a vehículos de diversos cuerpos de seguridad y emergencias como Policía Local y Nacional -con sus unidades canina y de caballería, respectivamente-, Guardia Civil, UME, Protección Civil, Cruz Roja, Base Aérea, sin olvidar las clases desde el escenario con la escuela de DJ’s, talleres para niños o las actuaciones de una banda de gaiteros y la charanga Peta Geta, entre otras.

«El sol brilló por todas partes»

Como quiera que la climatología fue magnífica durante toda la mañana, la presidenta de la Asociación Dedines, subrayaba que “el sol brilló por todas partes”, en alusión al éxito de todas las actividades programadas durante una jornada tan especial. “Nos ha quedado un gran sabor de boca en general, algo que nos suele pasar todos los años”, indicaba en declaraciones a Al Cabo de la Calle.

Sánchez subrayaba que “todos los comentarios que nos han llegado han sido positivos” y destacaba que “nuestros niños”- en referencia a los menores que reciben terapia en Dedines- “han disfrutado un montón”, citando el caso de su propio hijo, “que no tiene lenguaje oral y que se pasó toda la tarde besándome en señal de agradecimiento por lo mucho que había disfrutado por la mañana”.

Desde la Asociación Dedines remarcan que “no se trata solo de una carrera, sino de una mañana de inclusión, disfrute y socialización”, todo ello sin olvidar que “gracias a este evento, junto con la venta del calendario solidario, logramos financiar las sesiones terapéuticas de la Asociación, que actualmente atiende a 55 niños y niñas con pluridiscapacidad”.