Un simulacro del SUMMA 112

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) atendió durante el primer semestre del año 574.737 llamadas (3.150 de media al día, una cada 27 segundos) desde su Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias en el primer semestre del año.

Esta actividad ha supuesto la movilización de 275.608 recursos móviles para atender esas situaciones, 1.500 al día, uno cada 57 segundos y aproximadamente el 68% de las comunicaciones recibidas. En el resto de los casos, los médicos y enfermeros del Centro Coordinador del SUMMA 112 ofrecieron consejo sanitario a los ciudadanos a través del teléfono de urgencias y emergencias sanitarias.

Las 29 UVI móviles (Soporte Vital Avanzado para situaciones con riesgo vital) que están activas a diario y dotadas de un médico, un enfermero y dos técnicos de emergencias sanitarias, así como del mismo aparataje electromédico de la UCI de un hospital, se han empleado en 47.364 ocasiones, 129 veces al día, frente a las 42.598 registradas entre enero y junio de 2023.

Por su parte, los 16 Vehículos de Intervención Rápida del SUMMA 112 (también Soportes Vitales Avanzados, pero sin capacidad de traslado y con mayor versatilidad y rapidez) se han utilizado en 14.937 ocasiones, frente a las 13.576 contabilizadas en los mismos meses del año pasado.

En lo que respecta a los helicópteros de emergencias del Servicio, que con un equipamiento similar al de un puesto de UCI hospitalaria y con la posibilidad de llegar a cualquier punto de la región en menos de 15 minutos, incluso en lugares de difícil acceso para vehículos terrestres, han sido necesarios en 503 episodios, un 3,78% menos que entre enero y junio de 2023.

Para situaciones de urgencia, se han sumado un total de 157.903 asistencias realizadas por ambulancias de Soporte Vital Básico (161.659 en 2023) y 52.706 en Unidades de Atención Domiciliaria (59.797 en el primer semestre de 2023). Las 2.195 activaciones de recursos especiales completan este cuadro de actividad.

Especialmente destacadas son las 161 paradas cardiorrespiratorias recuperadas y los 23 partos extrahospitalarios (un 6,25% más que entre enero y junio de 2023) asistidos por los profesionales del SUMMA 112 en domicilios o en las propias UVI móviles.

El SUMMA112 cuenta con más de 2.000 profesionales especializados y permanentemente entrenados para atender las urgencias y emergencias. Se reparten entre las unidades móviles, el Centro Coordinador y los servicios centrales. La actualización de conocimientos y destrezas es obligatoria y permanente para garantizar la máxima calidad en la prestación sanitaria.